Tema del 2014: «Desenmascaremos los mitos».
El cáncer es un
proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer
prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido
circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo.
Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de
riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de
cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia,
especialmente si se detectan en una fase temprana.
La prevención y
la detección temprana son fundamentales para detener el alarmante aumento de la
incidencia de esta enfermedad. Más del 60% de los casos se concentran en
África, Asia, América Central y del Sur. Esas regiones registran el 70% de las
muertes a nivel global, principalmente por la falta de detección temprana de la
enfermedad y el acceso a tratamientos.
El último
Informe Mundial del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa
de que en 2012 se registraron 8,2 millones de nuevos casos y estima que esa
cifra subirá a 22 millones anuales en las próximas dos décadas.
Para fomentar
medidas destinadas a reducir la carga mundial de esta enfermedad, la OMS, el
Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión
Internacional contra el Cáncer (UICC) observan el 4 de febrero de cada año como
el Día Mundial contra el Cáncer.